Páginas

viernes, 13 de diciembre de 2013

       HISTORIA DE NAVIDAD…
Erase una vez un niño que se llamaba Luis que vivía con su hermano menor hasta que un día llego la navidad. Luis y su hermano Ernesto que no creía en la navidad y tampoco tenía espíritu navideño se fueron a dormir a sus cuartos y de repente Ernesto intentaba dormir cuando oyó unos ruidos en el salón, se levantó, bajó y vio una extraña luz que venía de la cocina, entró y vio una persona que tenía un bastón pero Ernesto no sabía que era un espíritu de la navidad. El espíritu le enseñó todo lo que le podía sucederle y de repente salió otro espíritu, que era del pasado se lo enseñó también, después salió el último espíritu del futuro. Al día siguiente Ernesto creyó en la navidad y después fue al salón a decirle a su hermano mayor feliz navidad pero de repente encontró una carta verde que decía feliz navidad Ernesto, el hermano Luí lo llamó para decirle que si lo acompañaba a comprar regalos para los niños y Manuel le dijo a Luis está bien iré contigo, al día siguiente terminó la navidad…



                                                                                FIN.


  




                                                                      DAVID BRITO








































                                           








  
hoy  3  de di-siembre  de  2013  es  el  día  internacional
de las  personas con   discapacidad    y   desde  a  APADISA asociación  de padres   de  discapacidad   queremos  manifestar  que  todos   somos  y  i iguales  y   por  ello   deseamos  que   se  respeten   nuestro derechos  



derechos a expresarnos,   dar  neutra opinión
tomar  nuestras  decisión,  para  aprender  a ser  quienes queremos  ser en un  futuro.  
 


derecho  a  un  nivel  de  vida  bueno  con  a  acceso  a  unas  a   tensino   sanitaria   a   descuidar   y   a la   protección  social  in  ter independientes.

Derecho a disfrutar de la vida y sentirnos libres  para  participar  en la sociedad  en  todos  los  aspectos.


Derecho a  tener un trabajo  para  tener  un  bien sestar económico propio.

Derecho a  la  protección y sentirnos  seguros  en  igualdad  de  condiciones.

Derecho a  tener  acceso  a la   justicia y  tener   un   igual  reconocimiento ante la  ley.

En  definitiva, sólo  queremos  proclamar que   todos   tus   derechos son   también los   nuestros.